Ciclo de Conferencias: “Plataformas Logísticas y corredores Bioceánicos para la competitividad del Comercio Internacional” por Lic. Ricardo Ernesto Partal Silva y el Lic. Hector Vargas Villalta (10/09/2022)
Continuando con el programa del ciclo de conferencias El Comercio Internacional: Desafíos y Oportunidades para el siglo XXI, el 13 de septiembre nos acompañaron el Lic. Ricardo Ernesto Partal Silva-Presidente de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas y el Lic. Hector Vargas Villalta – Director OMCPL, quienes presentaron el tema: “Plataformas Logísticas y corredores Bioceánicos para la competitividad del Comercio Internacional”. La conferencia tuvo la participación de 341 estudiantes inscritos, que estuvieron conectados mediante la plataforma digital zoom y también fue transmitido a través de la página oficial de Facebook de la Carrera, abierto para el público en general. Se inscribieron un total de 341 personas, el 91,8% son estudiantes de las carreras de la facultad, del cual un 84.3% son estudiantes de Comercio Internacional.

Ciclo internacional: ““Logística Preventiva, Mega tendencias Logísticas y Nueva Tecnologías” (13/09/2022)
La carrera de Comercio Internacional y la FCEE, en coordinación con la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, realizaron la conferencia internacional con el Tema: “Logística preventiva, Megatendencias Logísticas y nuevas Tecnologías”, la cual contó con la participación de los siguientes ponentes: Ricardo Partal – Presidente OMCPL, Héctor Vargas – Director OMCPL , y Guillermo Castaño – Director OMCPL.
760 personas participaron de esta actividad, entre estudiantes y público en general, que estuvieron conectados de manera virtual por la plataforma zoom. De igual manera, el evento fue transmitido en vivo por la página oficial de nuestra carrera en Facebook.

5to aniversario de la Carrera de Comercio Internacional (14/09/2022 al 16/09/2022)
Comercio Internacional celebró su 5° aniversario de creación, donde se llevaron a cabo diferentes actividades académicas y de interacción estudiantil. Los festejos iniciaron con una misa y acto en homenaje, al cual asistieron autoridades, docentes y estudiantes de la carrera, entregando reconocimientos a empresas y docentes que colaboran en las distintas áreas de la carrera, como pasantías, proyectos y actividades extracurriculares, así como también distinción a los estudiantes con mejor PPA en toda la carrera de Comercio Internacional. Este acto se realizó en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ubicado en el módulo 244

En la testera estuvo presente el primer presidente del Consejo de carrera, el MSc. Gustavo Salazar, y las autoridades facultativas y de carrera, la decana, MSc. Juana Borja Saavedra, el Vicedecano, MSc. Dikson Encinas, y el director de carrera, MSc. Luis Alberto Gamarra Landívar; y por primera vez, participó la representante máxima de los estudiantes, la secretaria ejecutiva del centro interno, Ana Karina Barrios Choque.
Además de reconocer a las empresas que nos apoyan, también se realizó la distinción a los docentes que colaboran en las diferentes áreas de la carrera, como a la unidad de graduación con la realización de guías, proyectos y cursos extracurriculares.
Los docentes reconocidos fueron:
● MSc. Ricardo Terrazas
● MSc. Esteban Arandia
● Ing. Co. Marioli Vaca Añez
● Ing. Co. Steven Magariños
● MSc. Mireya Machaca

● MSc. Mariela Antezana
Es importante recalcar el apoyo y aporte de los creadores de la carrera de Comercio Internacional. En estas bodas de madera se entregó un reconocimiento. Para ello, se invitó a los integrantes del primer Centro Interno de la carrera de Comercio a realizar la entrega a:
● MSc. Juana Borja Saavedra
● MSc. Carlos Vaca Guzmán Orías
● MSc. Juan Jose Gisbert Zuñiga
● MSc. Oscar Sanjinez Aguirre
● MSc. David Morales Rodriguez
● MSc. Iber Julio Tapia
● Ing. Co. Steven Magariños

Asimismo, se realizó una entrega de certificados a las estudiantes con el PPA más alto en la carrera de Comercio Internacional.
● Bigabriel Rocha Fabiana PPA 91, actualmente cursa el 5vo semestre
● Ribera Callejas Nathalia Nayeli PPA 91, actualmente cursa el 8vo semestre
Actividades de interacción social – estudiantil
Se realizaron actividades deportivas, como ser un campeonato de futsal, concurso de fuerza con cuerdas y cursos de automaquillaje. Estas actividades fueron organizadas por estudiantes del Centro Interno de la carrera de Comercio Internacional.

Ciclo de Conferencias: “Acceder al mercado de Canadá con la oferta exportable boliviana” por la Lic. Melania López Videla (17/09/2022)
Continuando con el programa del ciclo de conferencias El Comercio Internacional: Desafíos y Oportunidades para el siglo XXI, el 17 de septiembre nos acompañó la Lic. Melania López Videla, miembro de la Organización de Mujeres en Comercio Internacional, Ejecutiva de negocios para el desarrollo en Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica y parte del equipo de AMECOMEX Bolivia, quien presentó el tema: “Acceder al mercado de Canadá con la oferta exportable boliviana”. La conferencia tuvo la participación de 408 estudiantes inscritos, que estuvieron conectados mediante Zoom y también fue transmitido a través de la página oficial de Facebook de la nuestra carrera. Se inscribieron un total de 408 participantes, el 94,4% son estudiantes de las carreras de la facultad del cual un 66.6% son estudiantes de Comercio Internacional.

Feria de la tradición cruceña (20/09/2022)
En el marco del Programa de Extensión e Interacción Universitaria que lleva adelante la dirección de carrera y cuyo objetivo es fortalecer la tradición que emerge desde antiguas generaciones y que en la actualidad permanecen como un patrimonio cultural, el 20 de septiembre, la carrera de Comercio Internacional participó en la Feria de la Tradición Cruceña, como parte de la organización en coordinación con la Facultad.
Distintas carreras de la UAGRM participaron con 3 provincias que fueron designados por medio de un sorteo. La carrera de Comercio Internacional participó con 3 stands:
Ángel Sandoval, Cordillera y Florida fueron representadas por nuestra carrera, con el apoyo de docentes guías que ayudaron a la formación de los grupos. 2 Grupos se dividieron en 2 diferentes áreas (Stand- Exposición – Comida típica) y una provincia se dividió en 3 (Stand-Exposición – Comida típica y número libre).
Cada grupo, con ayuda del docente, organizó su stand y decoró el plato típico. El stand Cordillera ganó a mejor presentación en la feria.

Inscripciones semestre II/2022
La carrera de Comercio Internacional llevó a cabo las inscripciones del semestre II/2022, conforme al calendario académico aprobado. A continuación, se detalla en cuadro el resumen sobre las materias, tanto del 1er al 4to semestre y del 5to al 8vo semestre, donde ninguna materia quedó con cupo mínimo.
Finalizando las inscripciones, se registró un total de 1796 alumnos inscritos, de los cuales 708 son hombres y 1088 mujeres.
Semestre | Cantidad de materias | Propias de la carrera | Compartidas ciclo común | Materias cupo mínimo |
1er al 4to | 24 | 10 | 14 | 0 |
5to al 8vo | 28 | 28 | 0 | 0 |
Taller docentes (20/09/2022)
Nuestra carrera realizó el “Taller para Docentes en Investigación Formativa” el cual se llevó a cabo en coordinación con IIES JOM. El mismo fue dictado por la MSc. Norma Yalila Casanova. El curso comenzó con 11 participantes, finalizando con 6 de ellos quienes presentaron trabajos y propuestas para actividades en la carrera
Pasantías
En el mes de septiembre, con respecto a las pasantías que desarrollan los estudiantes de la Carrera de Comercio Internacional, hubieron estudiantes que lograron finalizar las mismas y otros iniciaron sus pasantías de acuerdo al detalle siguiente:
Situación | Cantidad de Estudiantes |
Finalizaron | 10 |
Iniciaron | 10 |
Los 10 estudiantes que iniciaron sus pasantías, lo hicieron en las siguientes empresas: Megacomex S.R.L. – Mercurio S.R.L.- Los Andes S.R.L. – Sentra Ltda.
Por su lado, los 10 estudiantes que finalizaron sus pasantías, fueron en las siguientes empresas: AMCHAM Bolivia – ALPE SCZ S.R.L. – ALIMENTEX – 4 LOS ANDES S.R.L. – PLUSCOMEXT S.R.L. – MEGACOMEX S.R.L.
Inducción pasantías
En el mes de septiembre se llevó a cabo el taller de “Inducción de Pasantías” para los estudiantes de la carrera de Comercio Internacional. El mismo fue desarrollado por el licenciado Ismael Medrano y el apoyo de la licenciada Mireya Machaca.
Este taller tiene como objetivo proporcionar una buena integración a la vida laboral.
La inducción se realizó el sábado 3 de septiembre en el salón auditorio del módulo 244 de 9:00 a 12:00 con modalidad presencial donde participaron 42 estudiantes de la carrera.
Convocatorias de pasantías
Mediante nuestras redes sociales lanzamos 4 convocatorias de pasantías para que los estudiantes de la Carrera de Comercio Internacional puedan postular.
Empresas:
•Mercomex S.R.L: 4 postulaciones.
•AMAEX S.R.L: 4 postulaciones.
•ADONAI S.R.L: 2 Postulaciones.
•Expocruz: 19 postulaciones.
Unidad de titulación: técnico medio
Del 01 al 07 de septiembre del presente año se recepcionaron y tramitaron 82 solicitudes de los estudiantes de la carrea a la inscripción de la modalidad de titulación intermedia Técnico Medio, en Gestión Administrativa del comercio, para el semestre 2-2022, quienes, al finalizar su trámite, recibieron sus títulos conforme a normas de la universidad.
Unidad de titulación: técnico universitario superior
Del 01 al 07 de septiembre se recepcionaron 8 solicitudes para el técnico Universitario Superior en Gestión Aduanera del semestre 2-2022, con todos los requisitos requeridos. Luego se solicitó y se imprimió las actas de graduación de la modalidad directa en Técnico Universitario Superior en Gestión Aduanera del Comercio de los estudiantes de la gestión 1-2022.
Licenciatura: examen de grado
Iniciamos con el Programa de Preparación al Examen de Grado con Asesoramiento Académico PEGA, con 37 postulantes.
1er módulo: gestión en operaciones del comercio exterior
Se dio inicio el 08 de Septiembre con el 1er módulo a cargo del Lic. Luis Machicado Aliaga, denominado “Gestión en operaciones del Comercio Exterior”.

2do módulo: taller de desarrollo de competencias profesionales
Luego de finalizar el 1er módulo, continuamos con el 2do módulo a cargo de la Lic. Mireya Machaca Pereyra denominado Taller de Desarrollo de Competencias Profesionales, concluyendo este módulo el 30 de septiembre.

Unidad de titulación: tesis
Se han recibido 4 solicitudes de titulación para la licenciatura bajo la modalidad de Tesis de Grado. Los postulantes se encuentran ya en proceso de desarrollo de sus trabajos finales de grado, con sus docentes guías designados.
POSTULANTES:
•Franco Quisbert
•Eliana Jenny Cervantes Tupa
•Ana Marelia Mamani Laime
•Summy Ivana Garvizu
Acto de graduación
Se realizó un Acto de Graduación en fecha 16 de septiembre en el Salón de la Facultad de Medicina, donde tuvimos 16 graduados de Técnico Superior de manera directa y 4 de Monografía del semestre 1-2022. También se graduaron 82 estudiantes de Técnico Universitario Medio del semestre 2-2022.
En este Acto se reconoció a todos los docentes que han colaborado como docentes guía y evaluadores de los trabajos finales de grado.
