Nelson Farfán dará una charla sobre cómo ser un profesional global de éxito

Es un profesional boliviano, de nacionalidad boliviana y residente en Alemania. Ha trabajado para marcas como Proacter & Gamble, The Gillette Company, Oral-B, entre otras.
Será en el salón auditorio  de la carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el 29 de marzo. Pueden participar estudiantes de toda la Uagrm.

¿Sabes cómo puedes ser un profesional global de éxito? Nelson Farfán Espada te lo dirá en una charla a realizarse el martes 29 de marzo en el salón de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. El conferencista, de nacionalidad boliviana y residente en Alemania, contará su experiencia como extranjero desarrollando sus actividades en varios países.

El currículum de Farfán es amplio: es un creador de marcas en serie, pymes y startups. Además, ha implementado estrategias de marketing tradicional y digital para firmas tan prestigiosas como Procter & Gamble, The Gillette Company, Oral-B, Braun, Brita, Merz Pharmaceuticals, entre otras. Asimismo, y con la finalidad de compartir sus conocimientos, ha sido conferencista de grandes universidades de Asia, Europa, Estados Unidos y también en Latinoamérica; su clase magistral “WHY/WHO/WHAT/HOW” ha sido un éxito en varias presentaciones.

Luis Alberto Gamarra, director de la carrera de Comercio Internacional de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, indicó al respecto: “Vamos a aprovechar su visita a Bolivia para desarrollar algunas actividades con la carrera y con empresarios. Queremos que él conozca la facultad y junto a la decanatura y las otras carreras estableceremos algunos proyectos donde él nos pueda apoyar, todo con el objetivo de formar a los estudiantes”.

Por su parte, la carrera de Comercio Internacional está planificando un ciclo de conferencias virtuales denominado “Bolivia y el Comercio Internacional”. “Serán dos charlas por mes hasta noviembre; la primera arrancaría en abril con el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y la segunda segunda será con Nelson Farfán”, manifestó Gamarra. “En esta su estadía en el país después de varios años en el exterior, el profesional tendrá también una charla con la Cadex (Cámara de Exportadores de Santa Cruz). El tema será ‘¿Cómo hacer que las empresas y marcas bolivianas puedan ser competitivas en el mundo global?’”. Será el miércoles 30 de marzo.