Nuevos estudiantes de Comercio Internacional tuvieron una actividad de inducción

Con gran entusiasmo, el director de Comercio Internacional, Luis Alberto Gamarra, encabezó una actividad de inducción para los estudiantes que comenzarán su primer semestre este año. “Hemos explicado el perfil de la carrera y del profesional, los conocimientos y capacidades que adquirirán en cuatro años”, indicó. “Además, puntualizamos sobre su estructura y la gran ventaja que tienen con la titulación intermedia”. Como se sabe, esta carrera de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UAGRM es la única que ofrece esta diplomatura en técnico medio y técnico superior.

En la actividad estuvieron presentes representantes del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), invitados para incentivar a los nuevos estudiantes y para empaparlos con información del rubro. “Fue interesante saber la evolución que ha tenido la economía boliviana en la parte de exportaciones, con una balanza comercial positiva de más de 1.400 millones de dólares. El IBCE repartió una revista que les servirá principalmente en la primera etapa de su formación”, expresó Gamarra.

Por otro lado, la autoridad universitaria informó que a partir del próximo 21 de marzo comenzarán las clases. “En esta primera etapa tenemos 170 estudiantes nuevos, pero con la PSA (Prueba de Suficiencia Académica) sumaremos aproximadamente un centenar”, dijo. “Lo interesante es que la carrera de Comercio Internacional ha mantenido su nivel de crecimiento; es la que más ha crecido en estos últimos años en la universidad. Esto porque Santa Cruz es un departamento muy industrializado, que genera una variedad de servicios y productos que bien pueden ser competitivos a escala internacional”.