Con el objetivo que los estudiantes de Comercio Internacional de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno conozcan in situ actividades relacionadas a su carrera, la dirección ha planeado la actividad denominada Misiones. Se trata de visitas que periódicamente se realizarán a organizaciones nacionales y del extranjero.
Luis Alberto Gamarra, director de la carrera, manifestó que este año se tiene previsto viajar a Arica e Iquique, en el norte chileno, para conocer el trabajo de sus puertos y el de algunas empresas instaladas en esas ciudades para el proceso de importación y exportación de mercadería boliviana. Asimismo, en otras fechas se estará en las diversas fronteras del país, especialmente las áreas en la provincia Germán Bush para conocer las potencialidades de los puertos con salida al Atlántico. “También queremos ir a varios municipios que están desarrollando productos para exportación y que pueden constituirse en proyectos de investigación para los estudiantes”, expresó.
Por otro lado, Gamarra indicó que están planificando actividades extracurriculares para la formación de los universitarios en el proceso de titulación intermedia y el de licenciatura. Los docentes también se beneficiarán con cursos para la actualización y modernización del conocimiento. Además, la autoridad informó que se tienen previstas las firmas de varios convenios con instituciones, como la Aduana, la CADEX, el IBCE y CAINCO, entre otras; así como también con oficinas diplomáticas especialmente con aquellos países con mayor relación comercial con Bolivia. Nuestro interés es potencializar la formación de profesionales especialistas en exportación y así generar que la carrera se convierta en un referente nacional de las exportaciones de nuestro país..